El viernes 1 de Diciembre, se realizó una concentración al medio día en la plaza mayor de Palencia, en favor de la defensa de la discapacidad. El acto estuvo arropado por una congragación de personas y asociaciones. Se leyó un manifiesto en favor del reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Porque todos estamos expuestos, en cualquier momento, a tener alguna una discapacidad de cualquier tipo. Un súbito accidente ó una enfermedad como podría ser la insuficiencia renal. En muchos casos inesperada, porque no da la cara y apenas tiene síntomas. En fases posteriores empiezan a sentirse, pero es tarde para tratarla y sólo la diálisis es capaz de lograr la supervivencia del paciente.
Al acto se animó con música y una cazuela para compensar el fresco del primer día de diciembre de la capital palentina.


ALCER PALENCIA salió el viernes 10 de noviembre a la localidad de Baños de Cerrato. Gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Vecinal "San Juan de Baños", se organizó una jornada relacionada con la enfermedad renal.
Nuestra socia colaboradora y enfermera de profesión Mercedes Domínguez, expuso pinceladas de la enfermedad y su problemática.
Tras la charla hubo tiempo para hablar de esos y otros temas más amables, ya que eran las fiestas de la localidad. Se organizó un bingo solidario para nuestra asociación, con una recaudación de 760.06 €uros.
ALCER PALENCIA agradece a los organizadores por abrirnos las puertas de su centro, así como la donación.
Para el 30 de Noviembre, la cita será en la Montaña Palentina, en la localidad de Aguilar de Campoo. Se impartirá otra charla abierta y gratuita a todo quien quiera acercarse.



La mañana del día 25 de Octubre se celebró la segunda edición del Desfile de moda sostenible y cuerpos diversos, impulsado por la Facultad de Educación de Palencia, para conmemorar el 30 aniversario de su creación. Es el inicio de varias actividades bajo el proyecto +SOCIAL.
Han colaborado 5 organizaciones sociales, entre ellas, ALCER PALENCIA, en el Campus de la Yutera en la ciudad de Palencia.
Se buscaba continuar con lo sembrado en la primera edición. Dar visibilidad a una moda alternativa, donde no sólo el precio manda, sino otros factores sociales ó medioambientales.



El jueves 23 de noviembre, ALCER PALENCIA instaló la mesa informativa en la Yutera, dentro del CAMPUS UNIVERSITARIO DE PALENCIA.
Celebró el DIA DEL DONANTE UNIVERSITARIO. El objeto es la concienciación a los más jóvenes de la importancia de la donación.
Se repartió dípticos relativos a la donación, se formaron corrillos entre los alumnos y los voluntarios de ALCER, para resolver dudas, etc.
ALCER PALENCIA no olvida la importancia de la donación de órganos, ya que produce una mejora considerable de la salud. En el caso de los enfermos renales elimina la diálisis. Un tratamiento tedioso no sólo por la molestia de ir 3 veces a la semana y 4 horas por visita, sino por la restricción de beber líquidos acompañada de limitaciones en la dieta entre otras.
Lo más importante es que los donantes deben comentárselo a los familiares en primer lugar. También pueden obtener el carnet de donante en nuestra asociación. Es una declaración de intenciones a mayores y por escrita, de ese deseo de la donación.
Agradecer a los gestores de las instalaciones de la Yutera en la Universidad de Valladolid, por el acceso de ALCER PALENCIA a sus instalaciones.


La Marcha Popular en Honor a los Donantes es el acto que culmina la Cumbre Global sobre Trasplantes Santander 2023, que se celebra en esta ciudad los días 9 y 10 de noviembre de 2023.
Esta marcha solidaria se celebra con motivo del Día Europeo del Donante (EDD), que este año fue el 7 de octubre. La Organización Nacional de Trasplantes , en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, coorganiza con el Consejo de Europa esta acción popular el próximo 11 de noviembre en Santander, una marcha para todas las edades cuya recaudación será íntegramente para la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos y para la Asociación Deporte y Trasplante España.
Para inscribirse pulsar el siguiente enlace https://www.rockthesport.com/es/evento/marchadonantes-ont-santander2023.
Recorrido: La marcha comenzará en la Campa de la Magdalena y atravesará las playas del Camello, Sardinero 1, Sardinero 2, Los Molinucos y Mataleñas, volviendo de nuevo por las playas hasta la meta en la Campa de la Magdalena.

Leer más...
La noche del pasado sábado 23 de septiembre, en Baños de Cerrato se creó una noche especial e incluso mágica. Se distribuyeron miles de velas por sus calles. Los visitantes, vecinos y organizadores quedaron prendados con lo bien que quedó.
ALCER PALENCIA desplegó su mesa informativa poco antes del anochecer, para difundir su mensaje de donación y apoyo a los enfermos renales.
Queremos agradecer a los organizadores por permitir instalar la mesa informativa, y por permitir difundir los mensajes en una fecha tan especial.


La federación nacional ALCER presenta un estudio de las personas que realizan diálisis. Concretamente el 55% de esos pacientes lo realizan fuera de su localidad. Ese porcentaje se incrementa al 70% en el medio rural, con el agravante de la edad, distancia, factores sociales y familiares. Condicionantes que reducen la calidad de vida de los pacientes, respecto a los de las zonas urbanas. Es un dato del estudio en los pacientes sometidos al tratamiento en las comunidades autónomas de Aragón, Castilla La Mancha, Galicia y Valencia.
Desde ALCER PALENCIA y el ámbito de la provincia de Palencia, quiere resaltar la distancia entre la capital y los núcleos rurales, en especial los más distantes. Estos últimos son generalmente los de mayores dificultades en los desplazamientos sobre todo durante el inverno. Ambos condicionan la calidad de vida de los enfermos renales palentinos.
Las cifras de enfermos, imposibilitan crear salas de diálisis en todas las zonas básicas de salud de Palencia, pero se agradecía a los gestores de la sanidad provincial competentes en esta materia, la mejora de los tiempos de desplazamientos. Concretamente minimizar los tiempos muertos desde el fin del tratamiento, hasta la llegada a las localidades. En los últimos estadios de la enfermedad, es un tratamiento generalmente de 4 horas por sesión, con 3 visitas por semana. Añadir más tiempo disminuye notablemente el bienestar del enfermo.
Desde ALCER PALENCIA se promueve también, en los casos que se pueda, realizar la diálisis peritoneal (preferentemente con cicladora) ó la hemodiálisis domiciliaria.
Más información de la noticia en el siguiente enlace.

ALCER PALENCIA irá a Baños de Cerrato y Aguilar de Campoo, para concienciar a la población de la importancia en la prevención de las enfermedades renales.
Será el próximo 10 a las 17 horas en Baños de Cerrato y a las 18 horas en la villa galletera. Impartidas por Mercedes Dominguez Gómez. Conoce muy bien las enfermedades renales y los cuidados por su carrera profesional y los años dedicados al servicio de nefrología. Es muy amena, cercana y seguro que no defraudará.
Animamos, es gratuita.

La FEDERACIÓN NACIONAL ALCER, firmó la Alianza Mundial de Pacientes de Enfermedad Renal Crónica, con el objetivo de defender a los 850 millones de personas con problemas renales en el mundo. En el caso de nuestro país las organizaciones especializadas en el tema estiman del orden de 8 millones de personas con la enfermedad renal en diferentes estadios. Muchos no están diagnosticados a tiempo, lo que complica mucho.
Lo han firmado asociaciones de defensa de enfermos más representativas de América del Norte, del Sur, Europa, Asia y Medio Oriente.
Al igual que sucede en España, el tratamiento de los enfermos renales gasta una buena parte del presupuesto dedicada a la sanidad pública de los países. Por ello, la prevención de la enfermedad renal, es uno de los pilares básicos en la lucha contra la enfermedad. A veces la enfermedad renal solamente se puede aplicar la diálisis y/ó el trasplante renal. Éstos son tratamientos especialmente caros.
El objetivo de ALCER PALENCIA es mucho más modesto. Se trata de alcanzar y dar solución a los problemas renales de los habitantes de la provincia de Palencia. Por ello, si eres familiar ó tienes algún problema renal, pásate por la sede de nuestra asociación y procuraremos ayudarte.
Más información en
https://alcer.org/2023/09/20/la-federacion-nacional-de-asociaciones-alcer-se-une-a-la-alianza-mundial-de-pacientes-por-la-salud-renal-global-patient-alliance-for-kidney-health-para-elevar-la-voz-sobre-la-enfermedad-renal-cronic/
