ALCER EN TORQUEMADA EN LA FERIA DEL PIMIENTO 2025

Torquemada se ha volcado con nosotros en su feria del Pimiento.
ALCER PALENCIA, salió contenta, porque son muchos los que se acercaron a la mesa informativa.
Agradecer al Excmo. Alcalde por su gesto hacia nosotros. Por acercarse a saludarnos e por invitarnos en este día tan grande para el pueblo de Torquemada. Allí tenemos muchos asociados.
 
GRACIAS Y MÁS GRACIAS

DIA NACIONAL DEL DONANTE EN PALENCIA 2025

Como cada primer miércoles de junio, ALCER PALENCIA celebra el DIA NACIONAL DEL DONANTE.

Con este día se pone en valor a la donación de órganos. Un acto de gran generosidad, libre y gratuito, con el objetivo de mejorar la calidad de vida del enfermo, en muchos casos desconocido.

Por ello, ALCER PALENCIA abrió el "quiosco" de la plaza mayor de Palencia y sugiere a los palentinos la importancia de encabezar los listados de donaciones. Para los enfermos renales, la donación del riñón y la de sangre suelen ser los más importantes. Sin estas donaciones, la vida del enfermo renal sería mucho más tediosa. La hemodiálisis y la diálisis peritoneal, son las dos opciones alternativas al trasplante, cuando la enfermedad se encuentra más avanzada.

Agradecer al Ayuntamiento de Palencia, por el uso de sus instalaciones, así como al Centro de Villa San José, al Centro Asistencial San Juan de Dios y ASDOPA DOWN, todos de Palencia.

Por último, agradecer de corazón a los miles de donantes y a sus familiares, por su generosidad. GRACIAS.

 

Leer más...

SE CONVOCA LA JUNTA GENERAL 2025

El próximo martes 11 de marzo, se realizará a las 18:30,en nuestra sede, la junta general de ALCER PALENCIA

Aunque no seas socio, puedes pasar sin compromiso.

 

ALCER PALENCIA ACOMPAÑA EN FIESTAS DE SAN ANTOLIN A LOS PALENTINOS.

ALCER PALENCIA salió al parque el Salón dos días marcados en el calendario de los palentinos. Fueron el sábado 30 y el domingo 31 de Agosto. Con ocasión de la exposición de vehículos históricos, organizada por el CLUB 600 Y AMIGOS DE LOS COCHES CLÁSICOS DE PALENCIA, en las ferias y fiestas de San Antolín. Se aprovechó para exponer al público la problemática renal y en especial la donación de órganos.

La experiencia fue gratificante, el tiempo acompañó y el público fue abundante, con lo cual consideramos desde ALCER que se han cumplido las expectativas.

Nos queda agradecer a los organizadores y al ayuntamiento de Palencia su comprensión al cedernos un hueco en una atracción tan multitudinaria.

LA ESPERANZA NO TIENE BARRERAS

El año 2025 está declarado por la iglesia católica como AÑO SANTO JUBILAR. Por ello la Diócesis de Palencia, junto con las Federaciones y Asociaciones de Discapacidad de Palencia (entre otras FEDISPA y ALCER PALENCIA), así como palentinos y visitantes, a modo particular, peregrinaron el sábado 17 de mayo con un frente común, defender e informar a la sociedad palentina de la problemática de la discapacidad, que es múltiple. Según datos de los organizadores, fueron cerca del millar de personas, los que caminaron detrás de la pancarta con el lema LA ESPERANZA NO TIENE BARRERAS. Fue encabezada por representantes de entidades, entre otros por nuestro obispo Mikel. 

Comenzó a primera hora de la mañana en la zona de Plaza España, en el colegio de Maristas, para llegar a la plaza de la Inmaculada. Se celebró la fiesta del perdón hacia las 12:00 y poco antes de la 1 del mediodía el obispo abrió las puertas de los novios de la catedral de Palencia. Un acceso a la catedral diferente al ordinario, porque sólo se abre para fiestas especiales, como lo es el año santo jubilar, y por el que accedieron todos los peregrinos a escuchar la misa.

Hubo una comida de hermandad y por la tarde música para todos los presentes. Fue una jornada especial y deseada, acompañada con un fantástico día primaveral, lo que hizo más alegre la peregrinación.

No podemos olvidarnos de nuestros compañeros con enfermedad renal que no pudieron acudir. En especial los que les tocaba diálisis ese día. El tedioso tratamiento les imposibilitó su asistencia a la peregrinación, pero presente por las palabras del obispo Mikel. 

La peregrinación fue recogida por todos los medios de comunicación locales. La versión palentina del norte de castilla publica un reportaje especial con varios momentos del acto, que pueden visionar en el siguiente enlace.

RECOGIDA DE TAPONES SOLITARIOS.

 
Desde nuestra web, hacemos pública el gran gesto solidario de los vecinos de Venta de Baños.
 
Se recogieron en los contenedores específicos esparcidos por las calles del municipio venteño, una tonelada de tapones (que son muchos tapones), lo que corresponde a unos 200 Euros.
 
Agradecemos al Excelentísimo Ayuntamiento de Venta de Baños, por la gestión y la donación de ese dinero a nuestra asociación.
 
Desde ALCER PALENCIA, agradecemos la colaboración y os animamos a divulgar entre los vecinos, amigos y familia de los vecinos de Venta de Baños, la vigilancia de las enfermedades renales, en muchos casos silenciosas y dolorosas.
 

CHARLA EN CAMINO DE LA MIRANDA

Hoy 5 de junio, ALCER PALENCIA impartió una charla a los alumnos del Camino de la Miranda en Palencia. Los ponentes fueron Adrián y Arístides, trabajador social y socio de nuestra asociación, respectivamente.

Cada uno de los ponentes comentó diferentes aspectos de la enfermedad renal (legal, sanitario y desde el punto de vista del enfermo).

Agradecer al centro por las facilidades en el traslado de nuestra problemática a los futuros profesionales de la farmacia y por el regalo. Éste último, lo colocaremos en un lugar privilegiado de nuestra sede, sin duda alguna.

 

DIA MUNDIAL DEL RIÑON 2025

¡HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN!

Hoy, 13 de marzo, es una fecha clave para recordar la importancia de la salud renal y concienciar sobre una enfermedad crónica que, en muchos casos, acompaña de por vida. La enfermedad renal puede avanzar en silencio y solo algunas personas logran una segunda oportunidad gracias a un trasplante. Pero, ¿qué pasa cuando ese trasplante no llega?

Los riñones son órganos que trabajan sin descanso, filtrando toxinas y manteniendo nuestro cuerpo en equilibrio. Un diagnóstico de insuficiencia renal significa afrontar tratamientos de por vida, una medicación constante y el reto de cuidar cada detalle de la alimentación para proteger el injerto en quienes han sido trasplantados.

Hidrátate, cuida tu alimentación y escucha a tu cuerpo. La enfermedad renal no avisa, pero sus señales pueden estar ahí. No esperes a que sea tarde.

¡ Escucha tus riñones (que tienen su propia música)! Si notas algo extraño, consulta con tu médico o nefrólogo. La prevención es la mejor herramienta para cuidar tu salud renal.

#DíaMundialDelRiñón #EscuchaTusRiñones #SaludRenal #Prevención #ALCERPalencia

CRECIÓ EL NÚMERO DE ENFERMOS RENALES EN CASTILLA Y LEON.

La sección Castellano y Leonesa del periódico LA RAZÓN, informa sobre la incidencia y evolución de la enfermedad renal en nuestra comunidad autónoma. Los datos proceden del Registro de Diálisis y Trasplante de la Consejería de Sanidad año 2023 y no son buenos. La enfermedad sigue creciendo.

La prevalencia de la enfermedad renal del año 2022 era de 1350.82 personas por millón de población (pmp en adelante). En este 2023 se incrementa en casi 3 pmp, alcanzando 1353.78 pmp. Lo mismo sucede en los nuevos casos, de 133.61 pasa a 138,44 pmp. Hablando en datos absolutos, son 330 nuevos pacientes en 2023, 16 más a los del año 22. La gran mayoría pasan a hemodiálisis (el 77%) seguido de diálisis peritoneal (19%) y en último lugar el trasplante con casi el 4%.

Destacar la prevalencia de la provincia de Palencia. Es la segunda más baja, después de Ávila, con casi 1230 pmp. A 31 de diciembre de 2023 había 194 palentinos con la enfermedad renal, de los cuales 104 eran trasplantados y 90 recibían diálisis. Hubo que dar la bienvenida a 18 nuevos pacientes y a otros 7 compañeros trasplantados en el año 2023.

Como siempre la diabetes y las enfermedades cardiovasculares son los orígenes principales de la enfermedad renal. Esto genera un mayor gasto sanitario, al existir un mayor número de personas cuidados renales (hemodiálisis, diálisis peritoneal y/ó trasplante). 

Por género, los varones estadísticamente son los más afectados con casi el 77%, el resto (23%) son mujeres. 

Por edades, el 84 % de los enfermos tienen una edad superior a los 55 años.

El paciente tipo más frecuente es un varón trasplantado, seguido de varón mayor dializado en algún centro de hemodiálisis de la comunidad.

Pero estos datos no incluyen a los pacientes con la enfermedad no tan evolucionada y visitan con frecuencia las consultas de nefrología. 

Para ampliar la información, puedes pinchar en el siguiente enlace para leer la noticia de LA RAZÓN ó en el siguiente enlace para acceder a los datos del REGISTRO DE DIALISIS Y TRASPLANTE DE CASTILLA Y LEON.